Artículo de opinión: "Tipos de Textos en la DCNE" El área de ciencias, sin importar la carrera que se estudie, se apoyan en gran parte en diferentes tipos de textos en el día a día de cada uno de los estudiantes. Cada profesor tiene como objetivo el ayudar a sus estudiantes con el paso de los semestres, acercarlos más a las condiciones del campo laboral en el que se desarrollarán al momento de egresar de la universidad o en caso de continuar con su desarrollo académico, por ello se hace uso de bitácoras y reportes para cada laboratorio cursado, además de apoyarse en gran parte de libros, artículos científicos, revistas científicas, resúmenes y ensayos para que vayan obteniendo un hábito de lectura y para familiarizarse con estos textos. Aunque al igual como algunos textos son utilizados por todos los estudiantes, o son creados por ellos también existen algunos de los cuales pueden variar de la carrera en la que se están desarrollando cada uno de ellos. Como par...
Daniel, considero que tanto tu fotografía como el diseño de tu trabajo resultan ser muy buenos. Veo a través de tu escrito las ganas de mejorar que tienes y eso lo encuentro agradable, espero así sea siempre.
ResponderBorrarLos aspectos negativos que encuentro dentro de tu artículo son la acentuación(puesto que encontré errores), problemas con letras capitales y que no elegiste un buen título para atraer la atención sobre tu texto. En cuanto a lo demás, es evidente que hay paginación, cohesión e identidad de autor.
Creo que lo principal es darse cuenta de la importancia que tiene este curso, justamente lo que tú mencionas en tu escrito, el cual logra hacer reflexionar por las cuestiones que planteas.
Califico tu artículo como "muy bien".
Me gustó mucho el diseño que usaste en tu artículo, así como la manera en que redactas tu opinión, solo pude notar algunos errores en la puntuación. En general, me pareció que tu artículo está muy bien hecho y que sí has mejorado bastante, por lo tanto está MUY BIEN en los aspectos a evaluar.
ResponderBorrarSon notorios los avances logrados, me gustó cómo te expresaste aunque en algunas partes creo que faltó coherencia, en cuanto a identidad del autor fue muy bueno, noto algunas faltas de ortografía, te evalúo con un Muy bien, aún puedes hacerlo mejor.
ResponderBorrarDaniel, yo también considero que los cambios que has tenido en tu forma de expresarte han sido notorios y tu trabajo lo refleja. Pienso que te hizo falta hacer más énfasis en tu prospectiva personal porque escribes más sobre tu proceso de aprendizaje y también observo algunos errores ortográficos, hay que cuidar eso, por favor. La calificación que te otorgo es: MUY BIEN.
ResponderBorrarMe hubiera gustado que hablaras un poco más sobre tu prospectiva personal, sin embargo considero que fue un buen texto.
ResponderBorrarDe igual forma logré detectar algunas faltas de ortografía.
Muy buen trabajo.
Muy bien. Concuerdo, has mejorado tus textos. Tus áreas de oportunidad son mejorar acentuación, cohesión y precisión.
ResponderBorrar