LA IMPORTANCIA DE APRENDER A COMUNICAR LA CIENCIA: ENTREVISTA A PROFESORES UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Profesora: Aurora Guadalupe Bribiesca Acevedo EQUIPO 4: GRAMH Ayala Arellano Jorge Luis Elías Alfaro Gabriel Nieto López Juan Manuel Rangel Delgado Axel Sámano Nieto Andrea Vazquez Muñoz Ricardo Villagomez Yepez Helianet Guadalupe La Importancia de aprender a comunicar la ciencia Introducción. Por parte de La Real Academia de la Lengua Española, la ciencia se define como el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobable, visto desde esta perspectiva la ciencia y los descubrimientos científicos toman un papel de suma importancia al ...
Entradas más populares de este blog
Lista de revistas científicas equipo GRAMH
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Profesora: Aurora Guadalupe Bribiesca Acevedo EQUIPO: GRAMH Ayala Arellano Jorge Luis Elías Alfaro Gabriel Nieto López Juan Manuel Axel Rangel Delgado Sámano Nieto Andrea Villagómez Yepez Helianet Guadalupe El ISSN es un número internacional que permite identificar de manera única una colección, evitando el trabajo y posibles errores de transcribir el título o la información bibliográfica pertinente. Se reserva a las publicaciones en serie como los diarios y las publicaciones periódicas.
Fue muy interesante leer tu artículo, considero que la identidad del autor se ve reflejada en tu prospectiva y que supiste lograr organizar tus ideas para hacer un artículo que refleje el aprendizaje de este semestre en la materia, además de que se vio ese pensamiento crítico del que hablas en tu trabajo reflejado, por lo tanto mi calificación para este trabajo es excelente.
ResponderBorrarMe gustó mucho tu artículo, es coherente, claro, conciso. Considero que la letra del título es muy pequeña, se pierde, pero es cuestión personal, citaste correctamente tu frase inicial y me pareció muy acertada, así que mi evaluación es de: Excelente.
ResponderBorrarMuy bien, tu trabajo me ha resultado bastante interesante al poder entender el como piensas aplicar todo lo aprendido en la materia al lograr dimensionar lo que es útil para la investigación científica.
ResponderBorrarCreo que debes ser un poco más clara en la argumentacion de tus ideas.
El artículo me pareció bastante interesante, el contenido es muy bueno, en cuanto a la acentuación, puntuación y cohesión considero que es excelente. Me gusto el ejemplo que diste sobre lo que nos dijo el maestro Martín en una de las últimas sesiones del curso de COE, sobre que nosotros también podemos lograr ser unos profesionales tan bien preparados como las universidades mencionadas en tu artículo. Te pongo como evaluación un Excelente.
ResponderBorrarExcelente trabajo, se ve que tuviste mucho cuidado al respecto de puntuación, cohesión, y se puede comprender desde el inicio al final tu trabajo
ResponderBorrarMe pareció un excelente trabajo, ya que cumple con las características que se necesitan para tener como calificación Excelente. No te conozco mucho pero me gusta como planteas tú artículo enfocándolo a todo lo que te gusta hacer. Tu artículo es muy bueno respecto a la cohesión. Excelente
ResponderBorrarExcelente artículo compañero, denota tu trabajo en cuanto a la puntuación, cohesión y acentuación.
ResponderBorrarMe agrado muchísimo leer tu trabajo compañera incluyes aspectos que como grupo los vivimos hace poco tiempo y son un gran ejemplo para este trabajo, cumples con las características requeridas, muy buena redacción y muy buenas ideas, EXCELENTE.
ResponderBorrarExcelente.
ResponderBorrarTu trabajo es muy bueno, te felicito. Cuidaste, en mi opinión, la cohesión y la coherencia.
Excelente. Me gustó mucho este artículo, cada idea se desarrolla de manera clara y existe una relación que le da cohesión y coherencia. Creo que tenemos intereses profesionales parecidos. La presentación me parece adecuada (fotografía, interlineado, organización en párrafos) y, además la ortografía y puntuación es excelente.
ResponderBorrarExcelente Sandra cumples con los criterios a evaluar y muestras identidad en tu trabajo además del esfuerzo que le has dedicado a este curso de COE.
ResponderBorrarExcelente. Escribiste de manera clara, concisa y formal en todo el texto; buena puntuación y léxico.
ResponderBorrar