Artículo de opinión: "Tipos de Textos en la DCNE" El área de ciencias, sin importar la carrera que se estudie, se apoyan en gran parte en diferentes tipos de textos en el día a día de cada uno de los estudiantes. Cada profesor tiene como objetivo el ayudar a sus estudiantes con el paso de los semestres, acercarlos más a las condiciones del campo laboral en el que se desarrollarán al momento de egresar de la universidad o en caso de continuar con su desarrollo académico, por ello se hace uso de bitácoras y reportes para cada laboratorio cursado, además de apoyarse en gran parte de libros, artículos científicos, revistas científicas, resúmenes y ensayos para que vayan obteniendo un hábito de lectura y para familiarizarse con estos textos. Aunque al igual como algunos textos son utilizados por todos los estudiantes, o son creados por ellos también existen algunos de los cuales pueden variar de la carrera en la que se están desarrollando cada uno de ellos. Como par...
Narda, me gustó bastante tu trabajo. Cuenta con los criterios previamente acordados como la fotografía adecuada, paginación, buena organización de párrafos, cohesión, coherencia e identidad de autor. Lo menos favorable que noté fue la ausencia de un título llamativo pero de ahí en más, considero que tu trabajo es "excelente".
ResponderBorrarConcuerdo contigo durante el último párrafo además de que veo muy positivo que el curso te haya ayudado bastante, justo se ve plasmado en tu artículo, sigue así.
Coincido con Jennifer acerca de que tu artículo cuenta y cumple perfectamente con todos los criterios de evaluación de la rubrica, pero no noto la prospectiva que mencionas en el título, por lo que te califico con un Muy bien.
ResponderBorrarConsidero que abarcas con todos los criterios requeridos, sabes colocar muy bien tus pensamientos y concuerdo contigo en muchas de tus ideas plasmadas, me sentí muy interesada por leer mas de tu trabajo, en resumen un EXCELENTE trabajo.
ResponderBorrarMuy bien, tu trabajo me ha resultado interesante, me agrada tu estilo de redacción, y el énfasis que tomas respecto a lo que te aporta la materia.
ResponderBorrarSigue mejorando en cada uno de tus trabajos.
Al igual que mis compañeros, creo que hiciste un buen trabajo pues tus ideas son expresadas con gran claridad y cumple con los criterios acordados en la rubrica. Excelente.
ResponderBorrarMuy bien. Fuiste clara y concisa. Al notar un desarrollo escaso de la prospectiva y falta de cohesión en pocas ocasiones, desde mi punto de vista, la excelencia está cerca.
ResponderBorrar