Artículo de opinión: "Tipos de Textos en la DCNE" El área de ciencias, sin importar la carrera que se estudie, se apoyan en gran parte en diferentes tipos de textos en el día a día de cada uno de los estudiantes. Cada profesor tiene como objetivo el ayudar a sus estudiantes con el paso de los semestres, acercarlos más a las condiciones del campo laboral en el que se desarrollarán al momento de egresar de la universidad o en caso de continuar con su desarrollo académico, por ello se hace uso de bitácoras y reportes para cada laboratorio cursado, además de apoyarse en gran parte de libros, artículos científicos, revistas científicas, resúmenes y ensayos para que vayan obteniendo un hábito de lectura y para familiarizarse con estos textos. Aunque al igual como algunos textos son utilizados por todos los estudiantes, o son creados por ellos también existen algunos de los cuales pueden variar de la carrera en la que se están desarrollando cada uno de ellos. Como par...
Me agrada la redacción, puntuación y de igual forma la estructura y el contenido de tu artículo, tengo la misma postura que tú en donde introduces, creo que más de la mitad del salón tenía la errónea idea de lo que iba a tratar el curso de Comunicación Oral y Escrita. Por lo tanto te doy de evaluación un Excelente.
ResponderBorrarMe gustó mucho como expresas tus argumentos y tienes buena organización de párrafos, aunque tienes algunos detalles de puntuación y de acentuación, por lo que la evaluación que te doy es: Muy bien.
ResponderBorrarEstoy de acuerdo también en que tuvimos una perspectiva del curso totalmente diferente de lo que fue. Realmente nos ayudo en nuestra manera de expresarnos tanto escrito como oralmente, tal como lo veo reflejado en tu texto, el cual tiene identidad de autor, coherencia, cohesión, la acentuación y acentuación es buena. No olvidaste la paginación, ni poner tu fotografía. Por lo tanto tu trabajo es: excelente.
ResponderBorrarKarina, noté que escribiste un buen artículo debido a que posee las características de evaluación como paginación, identidad del autor, fotografía, cohesión y desde luego coherencia.
ResponderBorrarEl diseño de tu texto está bien realizado y claramente encontré errores que en definitiva puedes trabajar.
Con respecto al contenido, yo espero que logres ser partícipe de grandes proyectos como publicación de artículos científicos y/o proyectos de investigación, creo que te conozco bastante bien, por lo que considero que con tus conocimientos, tu perseverancia y esfuerzo lograrás llegar más lejos de lo que crees. Califico este trabajo como "excelente".
Desde mi punto de vista, a pesar de notar pocos errores de acentuación, gramática y cohesión, tu personalidad como autor al escribir amerita un "muy bien".
ResponderBorrarKarina creo que hiciste un buen trabajo con tu postura, aunque si hay algunas faltas en cuanto a la puntuación pero sabemos que lo estaremos trabajando más en ello. Creo que con el gran esfuerzo que haces en todo llegarás a lograr todo lo plasmado en tu artículo. Lo califico con un excelente.
ResponderBorrar