LA IMPORTANCIA DE APRENDER A COMUNICAR LA CIENCIA: ENTREVISTA A PROFESORES UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Profesora: Aurora Guadalupe Bribiesca Acevedo EQUIPO 4: GRAMH Ayala Arellano Jorge Luis Elías Alfaro Gabriel Nieto López Juan Manuel Rangel Delgado Axel Sámano Nieto Andrea Vazquez Muñoz Ricardo Villagomez Yepez Helianet Guadalupe La Importancia de aprender a comunicar la ciencia Introducción. Por parte de La Real Academia de la Lengua Española, la ciencia se define como el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobable, visto desde esta perspectiva la ciencia y los descubrimientos científicos toman un papel de suma importancia al ...
Entradas más populares de este blog
Lista de revistas científicas equipo GRAMH
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Profesora: Aurora Guadalupe Bribiesca Acevedo EQUIPO: GRAMH Ayala Arellano Jorge Luis Elías Alfaro Gabriel Nieto López Juan Manuel Axel Rangel Delgado Sámano Nieto Andrea Villagómez Yepez Helianet Guadalupe El ISSN es un número internacional que permite identificar de manera única una colección, evitando el trabajo y posibles errores de transcribir el título o la información bibliográfica pertinente. Se reserva a las publicaciones en serie como los diarios y las publicaciones periódicas.
Al momento de leer tu artículo me fue bastante fácil leer tu opinión al respecto de la prospectiva que tienes, es bastante inovador todo lo que plasmaste en este artículo al igual que concuerdo en todo lo que escribiste. Me parece uno de los mejores trabajos, tiene una identidad del autor muy notaría la acentuación, puntuación, coherencia cohesión están presentes, me gustó el uso de citas y que ellas que complementaron tu trabajó. Se cumple con todo lo establecido en la rubrica por lo que mi calificación es : Excelente
ResponderBorrarTu artículo me pareció muy interesante, considero que la identidad del autor fue bastante notoria, de igual manera supiste utilizar todos esos elementos vistos en clase como imágenes, citas, titulo llamativo,que hacen que el lector se interese por tu artículo. Se cumple en este trabajo con los establecido en la rubrica por lo tanto yo te califico con un excelente.
ResponderBorrarMe gustó mucho la manera en que diseñaste el artículo, muy llamativo e interesante.
ResponderBorrarCreo que de acuerdo a la rubrica te doy un excelente porque cumple con los criterios a evaluar.
Y ya que compartimos la misma meta, espero poder compartir contigo trabajos de investigación.
Excelente. Te esmeraste mucho al editar el diseño de tu documento y al formular argumentos con citas y sus correspondientes referencias, además de escribir de manera clara y concisa.
ResponderBorrarItza, tu trabajo me ha parecido increíble, me encantó que hayas dejado las referencias que utilizaste puesto que no es solo dar créditos al autor, sino también compartir con nosotros la información que tú creíste adecuada. El formato de diseño que muestras es bueno y la fotografía es adecuada (para mí). Sin lugar a dudas y tal como nuestras compañeras comentan, también considero que mereces un "excelente" dentro de tu artículo. Ojalá sigas elaborando trabajos así de buenos aunque sé que puedes mejorar mucho más.
ResponderBorrarConsidero que es un trabajo excelente. Lograste plasmar tu opinión de manera clara e incluiste todos los elementos solicitados en la rubrica.
ResponderBorrar