Artículo de opinión: "Tipos de Textos en la DCNE" El área de ciencias, sin importar la carrera que se estudie, se apoyan en gran parte en diferentes tipos de textos en el día a día de cada uno de los estudiantes. Cada profesor tiene como objetivo el ayudar a sus estudiantes con el paso de los semestres, acercarlos más a las condiciones del campo laboral en el que se desarrollarán al momento de egresar de la universidad o en caso de continuar con su desarrollo académico, por ello se hace uso de bitácoras y reportes para cada laboratorio cursado, además de apoyarse en gran parte de libros, artículos científicos, revistas científicas, resúmenes y ensayos para que vayan obteniendo un hábito de lectura y para familiarizarse con estos textos. Aunque al igual como algunos textos son utilizados por todos los estudiantes, o son creados por ellos también existen algunos de los cuales pueden variar de la carrera en la que se están desarrollando cada uno de ellos. Como par...
Tu artículo me hizo reflexionar mucho sobre la idea inicial que tenía de la clase, vi algunos fallos de acentuación y puntuación. La evaluación que le doy a tu texto es de: Muy bien.
ResponderBorrarMuy bien, tu trabajo tiene algunos errores de acentuación y puntuación que hay que cuidar. Tu artículo me pareció bueno al regresar a la idea principal respecto a la materia y el como cambio nuestro criterio con base a lo visto en clase.
ResponderBorrarbuen trabajo
ResponderBorrarme gusto mucho las ideas que presentas en el articulo solo creo que debes de cuidar un poco mas tu acentuación
ana karen jimenez belman
Me parece muy interesante tu artículo, pienso que la mayoría compartimos esa idea sobre la perspectiva que teníamos de Comunicación Oral y Escrita y la forma en que esta a contribuido para hacernos estudiantes autodidactas. Hay algunas faltas de puntuación y acentuación, tengamos cuidado en ello. La calificación que doy a tu artículo es: MUY BIEN.
ResponderBorrarCreo que la mayoría compartimos la misma opinión sobre los prejuicios que se tenían del curso de COE, sin embargo creo que debes tener cuidado con la puntuación y acentuación. Pero cumpliste con los criterios de la rubrica así que la calificación que te doy es un muy bien.
ResponderBorrarMuy bien; cerca de la excelencia, sin embargo, el texto presenta problemas con la puntuación y la cohesión. Otro factor que consideré fué que no presentaste una prospectiva más extensa a lo largo del texto.
ResponderBorrar