LA IMPORTANCIA DE APRENDER A COMUNICAR LA CIENCIA: ENTREVISTA A PROFESORES UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Profesora: Aurora Guadalupe Bribiesca Acevedo EQUIPO 4: GRAMH Ayala Arellano Jorge Luis Elías Alfaro Gabriel Nieto López Juan Manuel Rangel Delgado Axel Sámano Nieto Andrea Vazquez Muñoz Ricardo Villagomez Yepez Helianet Guadalupe La Importancia de aprender a comunicar la ciencia Introducción. Por parte de La Real Academia de la Lengua Española, la ciencia se define como el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobable, visto desde esta perspectiva la ciencia y los descubrimientos científicos toman un papel de suma importancia al ...
Tu artículo me hizo reflexionar mucho sobre la idea inicial que tenía de la clase, vi algunos fallos de acentuación y puntuación. La evaluación que le doy a tu texto es de: Muy bien.
ResponderBorrarMuy bien, tu trabajo tiene algunos errores de acentuación y puntuación que hay que cuidar. Tu artículo me pareció bueno al regresar a la idea principal respecto a la materia y el como cambio nuestro criterio con base a lo visto en clase.
ResponderBorrarbuen trabajo
ResponderBorrarme gusto mucho las ideas que presentas en el articulo solo creo que debes de cuidar un poco mas tu acentuación
ana karen jimenez belman
Me parece muy interesante tu artículo, pienso que la mayoría compartimos esa idea sobre la perspectiva que teníamos de Comunicación Oral y Escrita y la forma en que esta a contribuido para hacernos estudiantes autodidactas. Hay algunas faltas de puntuación y acentuación, tengamos cuidado en ello. La calificación que doy a tu artículo es: MUY BIEN.
ResponderBorrarCreo que la mayoría compartimos la misma opinión sobre los prejuicios que se tenían del curso de COE, sin embargo creo que debes tener cuidado con la puntuación y acentuación. Pero cumpliste con los criterios de la rubrica así que la calificación que te doy es un muy bien.
ResponderBorrarMuy bien; cerca de la excelencia, sin embargo, el texto presenta problemas con la puntuación y la cohesión. Otro factor que consideré fué que no presentaste una prospectiva más extensa a lo largo del texto.
ResponderBorrar