Artículo de opinión: "Tipos de Textos en la DCNE" El área de ciencias, sin importar la carrera que se estudie, se apoyan en gran parte en diferentes tipos de textos en el día a día de cada uno de los estudiantes. Cada profesor tiene como objetivo el ayudar a sus estudiantes con el paso de los semestres, acercarlos más a las condiciones del campo laboral en el que se desarrollarán al momento de egresar de la universidad o en caso de continuar con su desarrollo académico, por ello se hace uso de bitácoras y reportes para cada laboratorio cursado, además de apoyarse en gran parte de libros, artículos científicos, revistas científicas, resúmenes y ensayos para que vayan obteniendo un hábito de lectura y para familiarizarse con estos textos. Aunque al igual como algunos textos son utilizados por todos los estudiantes, o son creados por ellos también existen algunos de los cuales pueden variar de la carrera en la que se están desarrollando cada uno de ellos. Como par...
Considero adecuado evaluarte con un Muy bien ya que cumples casi perfectamente con todos los aspectos que se evaluaron, sólo algunos detalles de coherencia, cohesión, acentuación y puntuación.
ResponderBorrarGabriel, considero que tu trabajo está "muy bien". La foto conserva una calidad limpia y agradable a la vista. Encontré errores comunes respecto a ortografía, por lo que pienso que puedes trabajar en eso todavía. También considero que el título no es muy llamativo. Efectivamente contiene la paginación como se acordó desde un principio y encontré buena cohesión además de coherencia.
ResponderBorrarEn cuanto al contenido de tu escrito, coincido contigo en la parte de 'dominar el miedo', puesto que esta clase brindó una buena retroalimentación a nuestra forma de hacer una presentación. De hecho, vi que incluiste puntos que a mí me habría gustado agregar a mi escrito.
Muy bien. En cuanto al contenido, me gustó que relacionaste cada tema con un aprendizaje que vas a poder aplicar en tu vida laboral, a pesar de ello, pienso que más que enfocarte a la prospectiva, te concentraste en exponer los temas ya revisados.
ResponderBorrarAunque noté algunos errores gramaticales y de puntuación, considero ponerte bien porque expones las circunstancias en las cuales aplicarás el conocimiento que mencionas en tu artículo.
ResponderBorrarMUY BIEN, Gabriel. Me parece interesante el hecho de que hayas escrito la aplicación que tendrás de tu aprendizaje en la clase de COE, eso refuerza los argumentos para tu prospectiva personal. Sin embargo hay errores de puntuación que evitan que haya una claridad en tu escrito, cuidado con eso.
ResponderBorrar