Artículo de opinión: "Tipos de Textos en la DCNE" El área de ciencias, sin importar la carrera que se estudie, se apoyan en gran parte en diferentes tipos de textos en el día a día de cada uno de los estudiantes. Cada profesor tiene como objetivo el ayudar a sus estudiantes con el paso de los semestres, acercarlos más a las condiciones del campo laboral en el que se desarrollarán al momento de egresar de la universidad o en caso de continuar con su desarrollo académico, por ello se hace uso de bitácoras y reportes para cada laboratorio cursado, además de apoyarse en gran parte de libros, artículos científicos, revistas científicas, resúmenes y ensayos para que vayan obteniendo un hábito de lectura y para familiarizarse con estos textos. Aunque al igual como algunos textos son utilizados por todos los estudiantes, o son creados por ellos también existen algunos de los cuales pueden variar de la carrera en la que se están desarrollando cada uno de ellos. Como par...
Es muy claro, pudo haber estado, también, ilustrado, pero en general es un muy buen desarrollo, como algo que se pueda imprimir para tenerlo siempre a la mano.
ResponderBorrarMuy sintetizado, pero está bien. Quizás para la otra pueden agregar unas imágenes para la mejor comprensión.
ResponderBorrarMe gusto la forma en la que organizaron la información y realizaron un diagrama muy claro.
ResponderBorrarSu diagrama esta bastante completo, pero me hubiera gustado que agregaran imágenes para poder explicar de una mejor forma las búsquedas.
ResponderBorrarMuy breve y sencillo de comprender su diagrama, pero estoy de acuerdo con Karina, Lizbeth y Marisol, quizá con auxilio de imágenes para ilustrar el procedimiento hubiera quedado mejor plasmado.
ResponderBorrarConcuerdo con mis compañeras, puede que con imágenes hubiera estado más completo su trabajo pero en general hicieron un buen trabajo al sintetizar la información y hacer un diagrama fácil de entender.
ResponderBorrarEstoy de acuerdo con los comentarios anteriores. Además de que hicieron un diagrama que engloba todos los pasos generales para buscar diferentes artículos, pero la actividad era más específica, ya que debían hacer una búsqueda más sintetizada, escogiendo una de las plataformas o varias para encontrar artículos en especifico.
ResponderBorrarsu trabajo es muy claro, es sencillo y practico.
ResponderBorrarconsidero que es un trabajo muy practico en cuanto a buscar la información y traerlo con nosotros a donde vallamos para que sea mas fácil de realizar la búsqueda de publicaciones
ResponderBorrarana karen jimenez belman
Es un diagrama claro y muy sintetizado, aunque hubieran podido agregar imágenes de cada uno de los pasos para facilitar su comprensión, es un buen trabajo.
ResponderBorrar