LA IMPORTANCIA DE APRENDER A COMUNICAR LA CIENCIA: ENTREVISTA A PROFESORES UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Profesora: Aurora Guadalupe Bribiesca Acevedo EQUIPO 4: GRAMH Ayala Arellano Jorge Luis Elías Alfaro Gabriel Nieto López Juan Manuel Rangel Delgado Axel Sámano Nieto Andrea Vazquez Muñoz Ricardo Villagomez Yepez Helianet Guadalupe La Importancia de aprender a comunicar la ciencia Introducción. Por parte de La Real Academia de la Lengua Española, la ciencia se define como el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobable, visto desde esta perspectiva la ciencia y los descubrimientos científicos toman un papel de suma importancia al ...
Excelente el contenido del artículo, lograste expresar con claridad tu opinión acerca del curso y todo lo que aprendiste durante las distintas sesiones. Noté varios errores de acentuación y en la escritura de algunas palabras, además de muchas repeticiones de éstas. No obstante, cumpliste con los requerimientos establecidos y un consejo es que vuelvas a leer el texto varias veces para evitar poner oraciones que pierdan la coherencia y cohesión. Tu artículo fue muy bueno.
ResponderBorrarBuen trabajo, sigue mejorando en la expresión de tus argumentos, ya que no logré identificarlos en tu trabajo, cuida la ortografía y no recurras a la descripción como forma de argumentacion.
ResponderBorrarConcuerdo con mi compañero Leonardo que se confundió descripción con argumentación, tienes algunas faltas de acentuación y la fotografía no es nada formal para un artículo de opinión, por lo que mi evaluación es: Bien.
ResponderBorrarMe encantó tu trabajo, ya que muchas de tus opiniones coinciden con las mías. Me gustó mucho como desarrollaste el tema, lo único que pude notar fue una falta de ortografía pero de ahí en más todo excelente.
ResponderBorrarBuen trabajo, cumpliste con lo requerido en clase, solo identifique un poco de falta de cohesión y faltas de ortografía, sigue mejorando.
ResponderBorrarExcelente.
ResponderBorrarEn mi opinión, tu artículo es demasiado bueno compañero. Recién tuve el gusto de leer algo redactado por ti. Como una observación, cuida la acentuación.
Concuerdo con mi compañera Marisol, algunas ideas que tenías coinciden con las mías también, muy buena redacción, aunque ten cuidado en tus próximos textos en cuestión de la acentuación. Te doy un "muy bien".
ResponderBorrarEstoy de acuerdo con mis compañeras Axel en cuanto a las faltas de acentuación y puntuación, sin embargo, tienes una ideas muy buenas y las sabes expresar de forma escrita. Muy bien.
ResponderBorrarMuy buen trabajo, me gustó bastante tú redacción y las ideas plasmadas en el texto. Solo hay que cuidar los acentos. Muy bien.
ResponderBorrarAtte. Aurora Torres Murillo