Artículo de opinión: "Tipos de Textos en la DCNE" El área de ciencias, sin importar la carrera que se estudie, se apoyan en gran parte en diferentes tipos de textos en el día a día de cada uno de los estudiantes. Cada profesor tiene como objetivo el ayudar a sus estudiantes con el paso de los semestres, acercarlos más a las condiciones del campo laboral en el que se desarrollarán al momento de egresar de la universidad o en caso de continuar con su desarrollo académico, por ello se hace uso de bitácoras y reportes para cada laboratorio cursado, además de apoyarse en gran parte de libros, artículos científicos, revistas científicas, resúmenes y ensayos para que vayan obteniendo un hábito de lectura y para familiarizarse con estos textos. Aunque al igual como algunos textos son utilizados por todos los estudiantes, o son creados por ellos también existen algunos de los cuales pueden variar de la carrera en la que se están desarrollando cada uno de ellos. Como par...
Excelente el contenido del artículo, lograste expresar con claridad tu opinión acerca del curso y todo lo que aprendiste durante las distintas sesiones. Noté varios errores de acentuación y en la escritura de algunas palabras, además de muchas repeticiones de éstas. No obstante, cumpliste con los requerimientos establecidos y un consejo es que vuelvas a leer el texto varias veces para evitar poner oraciones que pierdan la coherencia y cohesión. Tu artículo fue muy bueno.
ResponderBorrarBuen trabajo, sigue mejorando en la expresión de tus argumentos, ya que no logré identificarlos en tu trabajo, cuida la ortografía y no recurras a la descripción como forma de argumentacion.
ResponderBorrarConcuerdo con mi compañero Leonardo que se confundió descripción con argumentación, tienes algunas faltas de acentuación y la fotografía no es nada formal para un artículo de opinión, por lo que mi evaluación es: Bien.
ResponderBorrarMe encantó tu trabajo, ya que muchas de tus opiniones coinciden con las mías. Me gustó mucho como desarrollaste el tema, lo único que pude notar fue una falta de ortografía pero de ahí en más todo excelente.
ResponderBorrarBuen trabajo, cumpliste con lo requerido en clase, solo identifique un poco de falta de cohesión y faltas de ortografía, sigue mejorando.
ResponderBorrarExcelente.
ResponderBorrarEn mi opinión, tu artículo es demasiado bueno compañero. Recién tuve el gusto de leer algo redactado por ti. Como una observación, cuida la acentuación.
Concuerdo con mi compañera Marisol, algunas ideas que tenías coinciden con las mías también, muy buena redacción, aunque ten cuidado en tus próximos textos en cuestión de la acentuación. Te doy un "muy bien".
ResponderBorrarEstoy de acuerdo con mis compañeras Axel en cuanto a las faltas de acentuación y puntuación, sin embargo, tienes una ideas muy buenas y las sabes expresar de forma escrita. Muy bien.
ResponderBorrarMuy buen trabajo, me gustó bastante tú redacción y las ideas plasmadas en el texto. Solo hay que cuidar los acentos. Muy bien.
ResponderBorrarAtte. Aurora Torres Murillo