LA IMPORTANCIA DE APRENDER A COMUNICAR LA CIENCIA: ENTREVISTA A PROFESORES UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Profesora: Aurora Guadalupe Bribiesca Acevedo EQUIPO 4: GRAMH Ayala Arellano Jorge Luis Elías Alfaro Gabriel Nieto López Juan Manuel Rangel Delgado Axel Sámano Nieto Andrea Vazquez Muñoz Ricardo Villagomez Yepez Helianet Guadalupe La Importancia de aprender a comunicar la ciencia Introducción. Por parte de La Real Academia de la Lengua Española, la ciencia se define como el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobable, visto desde esta perspectiva la ciencia y los descubrimientos científicos toman un papel de suma importancia al ...
Entradas más populares de este blog
Lista de revistas científicas equipo GRAMH
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Profesora: Aurora Guadalupe Bribiesca Acevedo EQUIPO: GRAMH Ayala Arellano Jorge Luis Elías Alfaro Gabriel Nieto López Juan Manuel Axel Rangel Delgado Sámano Nieto Andrea Villagómez Yepez Helianet Guadalupe El ISSN es un número internacional que permite identificar de manera única una colección, evitando el trabajo y posibles errores de transcribir el título o la información bibliográfica pertinente. Se reserva a las publicaciones en serie como los diarios y las publicaciones periódicas.
Excelente trabajo, has logrado identificar todas y cada una de las metas planteadas en la materia.
ResponderBorrarSe ve que has hecho uso de herramientas vistas en clase para la elaboración de un artículo.
Felicidades por tu trabajo.
Andrea, es evidente que tu desempeño es muy bueno. Resulta agradable encontrar un trabajo que posee buena calidad justo como el tuyo; considero que tienes una buena forma de redactar, es entonces que el texto posee cohesión y coherencia. Personalmente, no logré identificar en tu artículo errores de acentuación o puntuación pero reconozco que no soy una experta.
ResponderBorrarDentro de los aspectos negativos que yo encontré, fue el hecho de que no agregaras la paginación que se planteó como un criterio de evaluación además de no encontrar un título atractivo, pero aún así considero que tu trabajo es "excelente".
Me parece un artículo con tu esencia, tiene coherencia, cohesión, la puntuación y acentuación es muy buena. Evidentemente se ve reflejado tu desempeño, por lo tanto, en la evaluación de la rúbrica te doy: excelente.
ResponderBorrarMuy buen trabajo, incluyes buena redacción, puntuación, cohesión y coherencia, disfrute mucho de leer tu trabajo ya que es raro encontrar trabajos donde realmente te dan ganas de seguir leyendo cada vez mas, te felicito por tu trabajo, por último solo vi algunos pequeños errores de puntuación, me pareció un trabajo EXCELENTE.
ResponderBorrarMe parece que hiciste un buen trabajo Andrea, posee coherencia, cohesión, buena puntuación y acentuación. Además de que tienes una gran forma de redactar tus textos para que sean comprensibles y no tediosos de leer. Te doy un excelente en la evaluación.
ResponderBorrarExcelente.
ResponderBorrarTu artículo posee una buena redacción, además de estar acompañado de cohesión y coherencia. Sin embargo no cuidaste un detalle requerido para el trabajo; la paginación, cuidado.
Andrea, tu trabajo me resultó muy interesante. Eres muy puntual en tus objetivos hay cohesión y precisión en tu escrito. La calificación que te otorgo es un: EXCELENTE.
ResponderBorrarPienso que tu artículo es claro, conciso, me gustan las ideas que escribiste, como argumentas con tu experiencia, tienes coherencia y cohesión, aunque tiene algunos detalles por pulir. Excelente.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarExcelente. Te expresaste de manera clara, concisa, y precisa retomando los aprendizajes de la clase y mostrando tu personalidad al escribir.
ResponderBorrarExcelente trabajo, todas tus ideas que expresas son claras, también resaltas lo aprendido durante este curso lo cual fue uno de los requisitos y tu forma de redactar es muy comprensible.
ResponderBorrar