Importancia de la comunicación especializada en la ciencia
Importancia de la
comunicación especializada en la ciencia
Por: Emilia Aimee Quiroz Bautista

Es así como un ejemplo de esto se da en la
ciencia la cual opta por tener un lenguaje especializado que ayude a los
científicos y a la comunidad científica en general a poder transmitir las ideas
de mejor manera facilitando el proceso de comunicación entre investigador a
investigador.
Como
cada nivel de especialidad se necesita el uso de palabras especificas que
ayuden a localizar a un fenómeno o suceso para poder entenderlo mejor, el
lenguaje especializado ayuda a los científicos de otros países a tener una
comunicación que cualquier persona que se dedica al campo científico de otro
lugar remoto pueda comprender y así
tratar de refutar una teoría o investigar mas a fondo una investigación
de esta manera ayuda a que las personas puedan entender el mismo contexto,
plantearse nuevas interrogantes y estudiar el tema en su país así como integrar nuevas ideas o formas de
estudiar algún tema de interés científico.
La
comunicación de la ciencia no solo se ha basado en los últimos años en la
comunicación científico-científico sino también en la parte de la divulgación
la cual es muy importante en nuestros tiempos ya que se trata de incluir a la
sociedad para que de esta forma se interese por temas de todas las disciplinas
que estudia la ciencia, se busca con esto tener una sociedad mas informada, que
no este apartada de los fenómenos que se estudian en el mundo y de las
preocupaciones de los científicos por mejorar o descubrir aportes que
beneficien problemas o mejoren al mundo.
El
tipo de comunicación que se utiliza en la divulgación no es tan especifica ya
que es para diversos sectores de la sociedad así como personas de diferentes
edades y sin necesidad de que los mismos obligatoriamente tengan que tener un
conocimiento especifico del tema a tratar ,considero que puede existir un
problema de comunicación al tratar de dar a conocer un tema o investigación a
personas que no tienen el conocimiento que se necesitaría o que facilitaría una
mayor comprensión si las personas fueran grandes conocedoras del tema a tratar
lo que puede presentar un problema de comunicación al no ser un lenguaje
especializado pero así como tener desventajas la divulgación es algo necesario
para la difusión de la ciencia es así que el deber del investigador que se
dedica a este campo es hacer que la sociedad o las personas que asisten a este
tipo de eventos se interesen por el tema, lo analicen y traten de indagar mas
acerca del tema tratado al interesarse
en él.
Considero
que la comunicación especializada en la ciencia es fundamental sobre todo para
las personas que tienen primer contacto al conocimiento y pueden darle un uso
significativo a este es decir los científicos y las instituciones o
laboratorios, como segundo lugar para la sociedad ya que gracias a la
divulgación podemos comprender lo que se investiga, lo que tiene relevancia en
las distintas disciplinas y los temas que de llegar a un objetivo favorable
pueden ayudar a comprender circunstancias de la vida que antes no conocíamos.

Se me hizo un poco difícil y confuso leer tu artículo, creo que faltaron algunos signos de puntuación para evitar que la idea se lea toda corrida, así como la repetición de palabras. Y también pienso que pudiste hablar un poco más acerca de tu opinión.
ResponderBorrarEstoy totalmente de acuerdo con la conclusión a la que llegaste aunque no logré hacer una conexión entre los argumentos del desarrollo con la idea final, muy buena introducción al artículo.
ResponderBorrarEl texto es complicado de leer porque el orden y la precisión de las ideas se pierde. Debes trabajar en el uso de la puntuación y en decir más con menos palabras porque sí enredas al lector. Además que fue muy extenso, trabaja también en la brevedad.
ResponderBorrarConsidero que tu artículo es muy extenso y en su mayoría es sólo información y no opiniones propias o argumentos que te ayuden a validar tu punto de vista sobre el tema, por lo tanto deberías de trabajar más en ello.
ResponderBorrarTe falta usar correctamente los signos de puntuación, esto hace que sea mas complicado de leer y que se pierdan las ideas.
ResponderBorrary coincido con que fue demasiado extenso
Atte: Mariana Yañez Sanchez