IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ESPECIALIZADA DE LA CIENCIA.
“ARTÍCULO DE OPINIÓN SOBRE: IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ESPECIALIZADA DE LA CIENCIA”.
POR: ARCELIA DEJANIRA CELAYA ARTEAGA.
La comunicación es un proceso que se lleva a cabo en cualquier ámbito de nuestra vida ya que al estar en contacto con muchas personas físicamente e incluso mediante redes sociales o con tecnología estamos involucrando la comunicación, sin esta no serian posibles muchas de las cosas que hoy en día conocemos. Sin embargo, cuando nos adentramos más a la comunicación especializada que en este caso va dirigida a la ciencia se vuelve un poco complejo, yo cuando no estaba en este campo o no conocía nada sobre ciencia me asustaba el hecho de escuchar a alguien hablar sobre temas científicos o incluso me aburría escuchar o leer sobre estos temas ya que en ese entonces no me interesaba el mundo de la ciencia, es muy conocido el uso de terminologías o el uso de palabras en ocasiones complicadas de pronunciar o de comprender su significado pero cuando me comenzó a gustar e interesar y me sentía atraída por conocer el por qué de algunos fenómenos, las causas de enfermedades o la manera en que ocurrían reacciones en nuestro cuerpo es cuando uno comienza a adoptar el lenguaje científico, comienza a adoptar palabras más complejas o técnicas y en este caso comencé a leer artículos científicos, libros, revistas, enciclopedias etc.
La comunicación especializada de la ciencia es muy importante debido a que cuando un científico realiza algún trabajo y sus resultados los publica en muchas de las distintas maneras que hay como en tesis, artículos, carteles, conferencias, ponencias, etc. Cada uno de estos formatos requiere distinta estructura que le permite al autor acomodar su información y sus resultados de distinta manera dependiendo cual sea su formato elegido, es importante mencionar que el lenguaje científico se vuelve cada vez mas directo o específico una vez que se adentran en su tema, sabemos que un trabajo científico muchas de las veces no puede ser comprendido por la sociedad ya que esta no esta en contacto de una manera directa con la ciencia, para esto existen otros formatos y personas que se especializan en dar la misma información pero con palabras más fáciles de comprender.
Por último, cabe mencionar que la comunicación especializada de la ciencia va dirigida solamente a personas que estén vinculadas en esta área es decir que sean capaces de comprender y entender terminologías, cuando un científico desarrolla una investigación, una persona que este en esa misma área se le será muy fácil adquirir conocimientos de ese texto que le puede servir para sus futuras investigaciones o desarrollo de estas.
Es un buen artículo porque las oraciones están bien estructuradas por lo que se puede obtener una lectura ágil y clara para los lectores.
ResponderBorrarUn excelente articulo en cuanto a la manera en como desarrolla el tema, sin embargo, me parece un tanto innecesario incluir experiencias personales, ya que nos desvía un poco de la idea central del primer párrafo.
ResponderBorrarTu texto es un poco difícil de leer porque hay demasiadas palabras de más e ideas acumuladas. Deberás trabajar en la precisión y el orden de ideas, además sobre la acentuación y puntuación.
ResponderBorrar