Importancia de la comunicación especializada de la ciencia
Importancia de la comunicación especializada
de la ciencia
Por:
Karina Lizett Caudillo Gámez
La ciencia es una rama bastante extensa que trata de plasmarnos
y explicarnos los descubrimientos relevantes para la humanidad, enfocándonos en
las ciencias naturales hay más limitaciones en cuanto a la trasmisión de ese conocimiento
debido al uso de tecnicismos o lenguaje formal que en algunos casos es difícil
de entender.
Es por eso que ahí entra la importancia de la comunicación especializada en la cual está ligada para un público en específico que son los científicos, los practicantes o incluso las personas que les llego a interesar este tema y adquirieron las bases
para poder entenderlo, esta parte fundamental de la ciencia les da la libertad a los científicos de desarrollar su tema sin
limitarse a un lenguaje o una forma de enseñar en general, como es el caso de
cuando se quiere tratar de explicar a un público sin conocimientos del tema a
exponer, les da la facilidad de centrase y poder describir el tema en base a su nivel ya adquirido de conocimiento, aplicando los tecnicismos necesarios para
poder profesar de una manera clara y concisa a sus colegas su descubrimiento o investigación.
Como tal la ciencia es en ocasiones muy compleja de explicar,
pero aun así creo que la comunicación entre científicos aporta nuevos conocimientos
que en un futuro podrían servir para un bien mayor. El lograr comunicar sus
descubrimientos o investigaciones por medio de artículos científicos, ponencias, divulgación científica o tesis ya sea en otro idioma o el mismo les permite dar esa universalidad buscada
en la ciencia que es saber todos y no quedarnos en la ignorancia, no tener dudas de los temas y si se quedan realizar diferentes métodos que nos
ayuden a comprender porque pasan las cosas. Al igual que la comunicación especializada le da ese aporte a la ciencia para poder profundizar este tema y centrase en
ilustrar de la mejor forma aportando esa precisión, claridad y formalidad a su trabajo realizado.
Es cierto que la ciencia llega a ser difícil de explicar y que por eso se recurre al uso de analogías además de diversas alternativas con el fin de que llegue a más personas.
ResponderBorrarCreo que me quedé con ganas de conocer mejor tu opinión, pero considero que el artículo no está mal.
Algo que me pareció raro fue que mencionaste tu propósito de darle un "enfoque hacia las ciencias naturales" dos veces justo al inicio, no porque esté dudando de tu propósito, sino porque me distrajo.
El texto es bueno en tratar el tema, pero hay ciertos errores que lo hacen complicado a la comprensión del lector. Debes enfocarte en mejorar la puntuación y la precisión de ideas porque usas palabras de más al expresarte.
ResponderBorrar