importancia de la comunicación de la ciencia 

articulo de opinion 

por: José Daniel Pizaña Chávez

A lo largo del curso de comunicación oral y escrita se vieron maneras de comunicar la ciencia dependiendo del publico al que va dirigido y la manera en la que se comunicara, sin embargo, también se puede entender el por qué es importante/necesario comunicarla y el por qué es mas que una razón moral, una responsabilidad social de un científico el comunicar sus descubrimientos y resultados de una investigación.
Es importante antes que nada, saber que el lenguaje utilizado dependerá del publico al que se comunicara los resultados, ya sea que deberás usar un lenguaje mas complejo para comunicar a la comunidad científica, o un lenguaje mas simple para el publico general.

Pienso yo que la importancia de comunicar y compartir la ciencia recae sobre la evolución intelectual de las personas, así como el avance del humano para sobrevivir, esto lo respaldo en el estudio de las personas, ya que, lo que para algunas personas les costo toda su vida estudiar y descubrir es ahora algo que se puede encontrar en un libro y aprender en un corto periodo de tiempo, esto nos ha ayudado al humano a seguir continuando lo que otros descubrieron en el pasado y así, ir de generación en generación descubriendo mas avances y mejorando, no solo la calidad de vida de las personas, sino de algunas otras especies, si la ciencia no se comunica miles de avances que tenemos hasta ahora jamas serian posibles al no comunicar los descubrimientos previos todos deberían de empezar de 0 las investigaciones y al morir no podrían ser continuadas.

En conclusión al comunicar la ciencia, no solo estas contando tus descubrimientos, sino que estas dando pie a un avance que en un futuro alguien puede continuar y llegar a un descubrimiento mayor.

Comentarios

  1. En mi opinión, con tus argumentos todavía tenías material para seguir desarrollando el tema o en este caso, el artículo porque a pesar de que los quisiste hacer breves todavía quedan algunas dudas o aclaraciones sobre estos. También, es necesario leer el texto varias veces para ubicar errores ortográficos porque hacen que el texto pierda su coherencia.

    ResponderBorrar
  2. Creo que pudiste desarrollar más acerca del tema, además pude notar algunos errores ortográficos.

    ResponderBorrar
  3. Noté bastantes errores gramaticales y de puntuación que le restan claridad al texto, por otra parte, tu opinión respecto a la necesidad de respaldar el conocimiento científico para el avance tecnológico y social podría ser el pilar para argumentar sobre el tema.

    ResponderBorrar
  4. El modo en que tratas el tema interesa a tu lector en lo que estás diciendo, pese a los fallos en ortografía y acentuación, curiosamente la puntuación es buena. Me quedas debiendo un poco más para no sentir el cierre abrupto del texto. Es un buen trabajo en tanto expresas tus ideas, pero pierde calidad por lo múltiples fallos que aparecen. Deberás trabajar mucho en ortografía y acentuación.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Artículo de opinión- Los Gases Nobles

LEER PARA APRENDER CIENCIAS