Artículo de opinión: "Tipos de Textos en la DCNE" El área de ciencias, sin importar la carrera que se estudie, se apoyan en gran parte en diferentes tipos de textos en el día a día de cada uno de los estudiantes. Cada profesor tiene como objetivo el ayudar a sus estudiantes con el paso de los semestres, acercarlos más a las condiciones del campo laboral en el que se desarrollarán al momento de egresar de la universidad o en caso de continuar con su desarrollo académico, por ello se hace uso de bitácoras y reportes para cada laboratorio cursado, además de apoyarse en gran parte de libros, artículos científicos, revistas científicas, resúmenes y ensayos para que vayan obteniendo un hábito de lectura y para familiarizarse con estos textos. Aunque al igual como algunos textos son utilizados por todos los estudiantes, o son creados por ellos también existen algunos de los cuales pueden variar de la carrera en la que se están desarrollando cada uno de ellos. Como par...
ResponderBorrar- Los Gases Nobles
Miriam Alfaro Trujillo
Karina Lizett Caudillo Gamez
Sandra González Ramírez
Maria Lizbeth Hernández Martínez
Eduardo Fabian Longoria Vázquez
Emilia Aimee Quiroz Bautista
Mariana Yañez Sanchez
No se pudieron poner los nombres en la publicación, por esa razón los público como comentario.
Me gusto el video en general
ResponderBorrarLos conceptos son buenos y no es tedioso. Es conciso y llamativo
Hubo algunos cortes repentinos pero no afecto el desarrollo del video
Tiene muy buena organización y nos muestra la información bastante clara e incluso ejemplificando algunos conceptos.
ResponderBorrarMe pareció un video muy interesante, ya que la manera en que lo editaron está bien estructurado, además de que la forma de dar a conocer la información es muy vistosa y resumido (y para las personas que son visuales es sencillo de interpretar).
ResponderBorrarExcelente video, me parece un buen material ya que nos expresa de manera clara y ordenada cada una de las características de los textos científicos, considero que la información dada es bastante precisa y objetiva, no cae en un juego de palabras o confusiones.
ResponderBorrarMe agradó mucho la forma explicita y ejemplificada de cada de las características del texto científico.
ResponderBorrarMuy buen video, bien estructurado, llamó mucho mi atención y más por los efectos y la manera de empezar con Miriam, lo único que le vi algo malo fue que duró muy poco tiempo.
ResponderBorrarBuen video, hicierón una selección acertada de la información, fuerón directos, claros y ordenados.
ResponderBorrarVisualmente es muy atractivo y el audio entendible.
Me ayudó a comprender e identificar mejor las características en los textos.
Si se hubiera mencionado algún ejemplo seria perfecto, lamento que dure tan poco.
El proceso de organización (juntar la información, rolar papeles, grabarlo, editarlo) para realizar un video es bastante complicado por lo que me gustaría reconocer lo bien producido que está, al igual que la información introducida. Ayuda a que tanto los integrantes del equipo como quienes lo estamos viendo aprendamos fácilmente.
ResponderBorrarMuy buen video, tiene buena edición, buenas escenas y buen manejo de la información la cuál es concreta y muy útil además de los ejemplos que ayudan a entender mejor cada apartado.
ResponderBorrarEl video está muy bien hecho y su información me parece muy clara y completa. Además, los ejemplos te ayudan a comprender mejor las características.
ResponderBorrarMe pareció un muy buen video, con muy buen diseño y claro a la hora de explicar las características de los textos científicos.
ResponderBorrarConsideró que tuvieron muy buena organización y distribución de las características.
Muy bien el vídeo, información muy comprensible y clara.
ResponderBorrarAyuda a entender muy bien lo que son las característica de los textos.
Muy buen video,es fácil de entender, solo algunos problemas en la edición.
ResponderBorrar