Artículo de opinión: "Tipos de Textos en la DCNE" El área de ciencias, sin importar la carrera que se estudie, se apoyan en gran parte en diferentes tipos de textos en el día a día de cada uno de los estudiantes. Cada profesor tiene como objetivo el ayudar a sus estudiantes con el paso de los semestres, acercarlos más a las condiciones del campo laboral en el que se desarrollarán al momento de egresar de la universidad o en caso de continuar con su desarrollo académico, por ello se hace uso de bitácoras y reportes para cada laboratorio cursado, además de apoyarse en gran parte de libros, artículos científicos, revistas científicas, resúmenes y ensayos para que vayan obteniendo un hábito de lectura y para familiarizarse con estos textos. Aunque al igual como algunos textos son utilizados por todos los estudiantes, o son creados por ellos también existen algunos de los cuales pueden variar de la carrera en la que se están desarrollando cada uno de ellos. Como par...
Creo que desde el principio debiste escribir en primera persona porque, en lo personal, es un poco confuso cuando empiezo a leer, mi evaluación es un: Bien porque tenías algunos detalles de acentuación y puntuación.
ResponderBorrarMe gusto que hicieras el trabajo diferente y empezaras contando tu historia en tercera persona.
ResponderBorrarte evaluó con un: muy bien porque te faltaron las referencias
Atte: Marina Yañez Sanchez
Bien, la idea de redactar un tercera persona es un tanto confusa y no refleja tanto que se haga un artículo personal. Cuida la ortografía, no descuides ese punto importante.
ResponderBorrarBien.
ResponderBorrarTu idea creativa en cuanto a escribir en tercera persona me parece innovadora, pero debiste cuidar la forma en la que la llevaste a cabo.
Algunas pertes me parecieron un poco confusas, pero en general me pareció un buen trabajo y también cuida un poco más tu ortografía
ResponderBorrarMe gusto mucho al principio, me confundió lo de tercera persona pero le pongo bien
ResponderBorrarEduardo, similar a lo que comentaron antes, encuentro muy peculiar la forma en que estuvo narrado tu texto. Considero que la manera de introducir al artículo fue buena, algo que no me había imaginado. Logré notar que elegiste un buen título para tu escrito, la fotografía me parece bastante adecuada, sin embargo es cierto que hay errores de acentuación y puntuación. Personalmente considero que un bien o muy bien sería buena calificación para tu trabajo.
ResponderBorrar